Muy sobre la isla
Se preserva a Inagua así que alberga una amplia variedad de especies salvajes, y, en particular, de los flamencos rosas. Es uno incluso de los lugares de reproducción más importantes del mundo. El flamenco habría podido desaparecer hace 30 años, si las Bahamas Nacional Confianza y el Nacional Audubon Society no hubieran actuado a tiempo. En la actualidad, a más de 80.000 flamencos viven sobre la isla, principalmente en el Inagua Nacional Park. Los visitantes pueden observar la nidificación y el bocado al pequeños, que se nivelan de camarones.
La temporada de reproducción se extiende de octubre a febrero, y la nidificación se desarrolla en marzo y abril. La isla alberga también a numerosos pájaros acuáticos, como el pájaro a pico rosado, los pelícanos, las garzas, los cepillos, los zancos a cuello negro y los patos a cola. Uno de los pájaros más exóticos de Inagua es el loro de las Bahamas, en curso de desaparición, que enarbola plumas verde vivo y una cabeza blanca y que se alimenta en los robles. Con un poco de oportunidad, los visitantes podrán ver el “woodstar”, un colibrí a los colores deslumbrando, una única especie del mundo. A ver también: los buhos, los cernícalos americanos y las águilas pescadoras. En otoño y en invierno, muchas especies emigran del norte de América a Inagua, calefacción. El conocida de entre ellas es la curruca de Kirtland, que viene de Michigan.
Además de estos pájaros exóticos, los visitantes pueden observar asnos salvajes y a tortugas de agua dulce en curso de desaparición. En compañía de guías con experiencia, los veraneantes pueden ir explorar grutas de caliza, aprovecharse de las gamas espléndidas y a hacer la zambullida a la tuba. Inagua es en su mayoría plano y cubiertode maleza, y es la tercera isla de Bahamas por su tamaño.
El Parque Nacional cubre una superficie de 750 km ², o sea alrededor de la mitad de la isla. Es dominado por el lago Windsor.
Inagua cuenta con alrededor de 1.000 habitantes, y se sitúa su capital, Matthew Town, sobre la costa suroeste.